Novena edición de la Escuela de Dirigentes de Renca

El 1 de octubre se realizó la ceremonia de cierre de la Escuela de Dirigentes de Renca 2025 en el campus San Joaquín de la Universidad Católica. En la actividad participaron los dirigentes que formaron parte de esta edición de la escuela, el alcalde Claudio Castro junto al equipo municipal, representantes de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC), Ignacio Irarrázaval, director del Centro de Políticas Públicas UC, y Christian Parada, coordinador del programa Puentes.

La Escuela de Dirigentes es una iniciativa de la Municipalidad de Renca que busca apoyar a líderes de distintas organizaciones comunitarias, entregándoles herramientas para fortalecer su capacidad de incidencia y organización en torno a temáticas relevantes. Esta fue la novena edición de la Escuela y la tercera organizada en conjunto con Puentes UC y la FEUC.

Las jornadas se desarrollaron durante el mes de agosto, con un total de 15 módulos que combinaron clases expositivas los días sábados en el Campus San Joaquín de la UC y talleres participativos los días miércoles en las dependencias de la Municipalidad. En total, participaron 63 dirigentes de la comuna. Las sesiones contaron con la colaboración de académicos de la UC y de otras universidades, además de funcionarios municipales y de diversos organismos públicos con experiencia en los temas tratados.

Los contenidos abordados en esta versión de la Escuela de Dirigentes fueron:

  • Uso de herramientas digitales.

  • Estrategias sustentables para la recuperación de espacios comunes.

  • Fortalecimiento de la participación dentro de las organizaciones.

  • Mediación de conflictos vecinales.

  • Postulación a fondos concursables y formulación de proyectos comunitarios.

  • Estrategias comunitarias para la prevención del delito.

  • Red de protección social y protección social municipal.

  • Estrategias para abordar la violencia intrafamiliar con enfoque de género y comunitario.

  • Gestión de riesgos comunitarios.

  • Cómo realizar denuncias de manera efectiva y segura.

  • Ley de copropiedad.

  • Elaboración de protocolos de emergencia.

Josefin Arntz San Miguel