Plan de gestión de olores para locales elaboradores de alimentos en Providencia
La comuna de Providencia ha registrado un aumento de denuncias vecinales por malos olores desde 2022, impulsado por la reactivación comercial post-pandemia. Durante 2024, se realizaron más de un centenar de fiscalizaciones relacionadas con estas denuncias, lo que evidenció la creciente preocupación de la comunidad por esta problemática. En este contexto, el Departamento de Salud Ambiental de la municipalidad, encargado de velar por las normas sanitarias y promover entornos saludables, solicitó el apoyo de estudiantes de Puentes UC para diseñar un plan integral de mitigación de olores provenientes de locales gastronómicos.
El proyecto contó con un enfoque interdisciplinario. Sofía Molina, estudiante de Bioquímica, elaboró un informe diagnóstico que detalló la problemática y propuso estrategias para gestionar los olores en la comuna. Por su parte, Nicolás Inostroza, estudiante de Ingeniería con major en Ingeniería Química y minor en Ingeniería en Alimentos, profundizó recopilando información clave sobre procesos generadores de olores y diseñando un software de apoyo para el Plan de Gestión de Olores (PGO). La iniciativa entregó un conjunto de herramientas prácticas y basadas en evidencia, contribuyendo a la planificación de medidas de mitigación efectivas y fortaleciendo la capacidad de la municipalidad para responder a las preocupaciones vecinales.