Propuesta para el Plan Comunal de Emergencia de El Bosque

El Plan Comunal de Emergencia es un instrumento de planificación y gestión elaborado por una municipalidad para coordinar la respuesta ante desastres o emergencias dentro de su territorio. Este establece las responsabilidades de los distintos organismos y actores públicos, privados, y de la comunidad organizada, para asegurar una acción organizada y eficaz en las fases de alertamiento, respuesta y rehabilitación, adaptándose a los riesgos y recursos específicos de cada comuna. 

William Herrera, estudiante de la carrera de Trabajo Social, realizó una pasantía de propuesta para el eje número uno del Plan Comunal de Emergencia: Familia Preparada. Este busca que las familias elaboren un plan de emergencia familiar para afrontar desastres, reduciendo los riesgos y protegiendo a todos sus integrantes. Para ello, el alumno creó un flujograma, diseñó el plan construyendo una base de datos , encuestas, invitaciones personalizada a los establecimientos , calendarizaciones de visitas, entre otras.

Josefin Arntz San Miguel