Programa para la Activación y Fomento de Redes Comunitarias en Mujeres de Melipilla

La oficina de la Mujer y Equidad de Género del Departamento de la Mujer, Disidencias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Melipilla se creó con la finalidad de construir una comuna libre de toda forma de discriminación y violencia hacia las mujeres, desde una perspectiva feminista, interseccional, intercultural y basada en el respeto irrestricto a los derechos humanos. A partir de un piloto realizado, se levantó la necesidad de replantear la metodología del programa Activación y Fomento de Redes Comunitarias y así, reorientar las temáticas abordadas.

De esta manera, los estudiantes de Psicología Renata Barrios, Rafaela Dorochesi, Sebastián Obreque y Camila Taiba del curso Taller de Integración IV apoyaron el rediseño de este programa que pone foco en la inserción laboral de mujeres. En el proceso los estudiantes consideraron la participación de mujeres de Melipilla, el estudio de las temáticas más urgentes y, con ello, la elaboración de talleres pertinentes. La propuesta de intervención final consistió en el diseño de 3 talleres: “Lideresas”, “Aprendiendo de Mí” y “Empoderada”. Cada uno de estos fomenta distintas habilidades para la reinserción en el mundo laboral. La contraparte municipal destacó el aporte académico y la continuidad que se le puede dar a la propuesta, debido a su nivel de pertinencia.

Josefin Arntz San Miguel